martes, 29 de marzo de 2016

Cómo aliviar el dolor de cabeza. Conociendo las bondades de nuestro cuerpo

         Los dolores de cabeza son asunto delicado que siempre requiere de chequeo médico y no deben pasarse por desapercibido estos síntomas que   pueden estar indicando la somatización de situaciones emocionales sin resolver, estas pueden estar consciente o no, por ello la importancia del trabajo personal en terapia.  Asuntos como el estrés constante, la falta de decisión por largo tiempo, al igual que el miedo permanente, la ira o coraje acumulados son la principal causa de los dolores de cabeza, quienes se manifiestan de diferentes formas. Existen también las causas orgánicas de tipo hereditarias, congénitas o adquiridas, las cuelas son consecuencia de las emocionales. Sin olvidarnos de los que tienen su origen en las causas alimenticias. Es por ello la importancia de darles el trato adecuado con la supervisión médica pertinente.
Dispón de un momento donde puedas sentarte   cómodamente, relajarte, aíslate del ruido y si es posible ubica un lugar sin mucha claridad.
        Comienza masajeando suavemente tus sienes, con los ojos cerrados, mientras respiras profundamente de manera consciente, llevas el aire al abdomen reteniendolo unos instantes y exhalando visualizando como sueltas la tensión, toda tu atención está puesta en tu respiración, poco a poco te vas relajando y sintiendo que el dolor se aleja. Al sentir alivio continúa con ambos lóbulos de tus orejas, apretándolos con tus dedos pulgar e índice, haciendo pequeñas presiones, esto actúa directamente sobre la cabeza alivianando la tensión que en ella se encuentra. Sigue con la yema de los dedos de los pies y por último por el de las manos, haciendo hincapié en los dedos gordos y los laterales externos. En la punta de los dedos tanto de los pies como de las manos están las terminaciones o inicios de todos los canales de acupuntura, por lo que con este masaje tipo presión se estabiliza la energía de todo el cuerpo, recuperando el bienestar. En los dedos gordos o pulgares se encuentran los puntos referentes a la cabeza, la cara, el cuello y con un masaje en los laterales externos relajamos la toda la espalda.
          Para esto puedes utilizar unas gotas de esencia de lavanda frotadas en sus manos y olerlas antes de comenzar, si gustas puedes colocar algún aroma como lavanda, manzanilla, eucalipto, menta, estos olores relajan y despejan.
          Te aseguro que vale la pena tomarte unos minutos para consentirte además de obtener una sensación de bienestar que será duradera siempre que seas consciente de respirar.
       Bendiciones
       Alexa Princz
         


No hay comentarios:

Publicar un comentario